Innovación y Soluciones Integrales para la Transición Energética

5 minutos

La transición energética no es solo un desafío, es una oportunidad para redefinir cómo generamos, distribuimos, almacenamos y consumimos energía. Con la descarbonización, la digitalización y la descentralización como ejes centrales, el sector energético requiere soluciones más eficientes, seguras y escalables.

Rittal, líder mundial en soluciones para envolventes, distribución eléctrica, climatización, infraestructura IT y servicios asociados, se posiciona como un socio clave para este cambio. Con más de 50 años de experiencia, presencia en 58 países y una red global de expertos, la compañía ofrece soluciones personalizadas que combinan estandarización, calidad y flexibilidad.

Energía para un mundo en movimiento

Generación de energía

Desde parques eólicos en el frío extremo de Canadá, hasta plantas solares en climas desérticos, Rittal diseña envolventes y sistemas capaces de resistir condiciones ambientales extremas. Su ingeniería asegura:

  • Protección contra polvo, agua, corrosión y temperaturas extremas.
  • Integración digital completa gracias a herramientas como Eplan.
  • Ahorro de tiempo y costos en ingeniería y montaje gracias a diseños modulares.

Además de soluciones eólicas y solares, Rittal desarrolla soluciones para centrales hidroeléctricas, combinando robustez, fácil mantenimiento y compatibilidad con estándares internacionales.

Transmisión y gestión inteligente

En un mundo con redes eléctricas más complejas y descentralizadas, la transmisión requiere inteligencia y rapidez. Las soluciones de Edge Computing de Rittal permiten procesar y proteger grandes volúmenes de datos en tiempo real, garantizando baja latencia, ciberseguridad y disponibilidad continua.

Distribución eléctrica

Los sistemas de barras y envolventes modulares Ri4Power y RiLine ofrecen:

  • Cumplimiento con IEC 61439 y certificaciones internacionales.
  • Seguridad y confiabilidad probada en millones de instalaciones.
  • Flexibilidad para adaptarse a diferentes fabricantes y proyectos.

Almacenamiento de energía

Rittal ofrece plataformas para integrar sistemas de baterías de ion-litio en distintos formatos, desde racks interiores hasta contenedores completos listos para operar. Estas soluciones:

  • Reducen costos de planificación y producción.
  • Ofrecen modularidad y escalabilidad.
  • Resisten condiciones extremas, garantizando hasta 30 años de vida útil.

Infraestructura de carga para movilidad eléctrica

La expansión de la electromovilidad exige estaciones de carga rápidas, seguras y eficientes.

Rittal provee:

  • Envolventes doble pared para protección total contra clima y vandalismo.
  • Gestión térmica optimizada para cargadores de hasta 450 kW.
  • Soluciones tanto centralizadas como descentralizadas, con integración de almacenamiento energético como búfer.

Casos de éxito

  1. H&W Control GmbH: Modernización de plantas hidroeléctricas en Austria y exportación a Latinoamérica.
  2. WEMAG AG: Construcción de centros de datos energéticamente eficientes para soportar su operación eléctrica.
  3. TESVOLT GmbH: Instalación de almacenamiento energético en refugios de alta montaña para autosuficiencia eléctrica.
  4. Tritium e IONITY: Desarrollo de cargadores ultrarrápidos para Europa.
  5. SBRS GmbH: Infraestructura de carga para buses eléctricos urbanos en Alemania.

Más allá del hardware: Digitalización y servicio

Con la plataforma Eplan y el concepto de gemelo digital, Rittal permite un flujo de datos continuo desde la ingeniería hasta la operación. Además, su servicio Rittal Smart Service ofrece mantenimiento predictivo, monitorización en tiempo real y diagnósticos remotos para maximizar disponibilidad y eficiencia.

Conclusión

En un sector donde la eficiencia energética, la sostenibilidad y la resiliencia son críticas, Rittal no solo suministra productos, sino soluciones completas. Desde la generación renovable hasta la carga de vehículos eléctricos, pasando por almacenamiento y gestión digital, su enfoque modular y global asegura que la infraestructura energética del futuro sea más inteligente, segura y sostenible.

Déjanos tu comentario

No hay comentarios

Enclosures Power distribution Climate control IT infrastructure Software & services